Domingo Aug 10 2025 06:13
11 min
El 12 de agosto de 2025 arrancará una agenda cargada con publicaciones de datos económicos y decisiones de bancos centrales. A las 04:30 GMT, se prevé que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) reduzca su tasa de interés del 3,85 % al 3,60 %. Esto posiblemente ante la inquietud por la desaceleración económica, un consumo moderado y una inflación que pierde fuerza. A las 06:00 GMT, el Reino Unido publicará su tasa de desempleo de junio, con pronósticos que señalan una leve mejora del 4,7 % al 4,6 %. La estimación viene respaldada por un ligero aumento del empleo en sectores clave. Más tarde, a las 12:30 GMT, EE. UU. presentará su tasa de inflación interanual de julio, que se espera se mantenga en el 2,7 %. La predicción estable se basa en que la estabilización en los precios de los bienes compensaría la inflación persistente en los servicios.
El calendario económico seguirá activo el 14 y 15 de agosto. El 14 de agosto, Australia publicará su tasa de desempleo de julio a la 01:30 GMT. Se prevé que la cifra se mantenga en el 4,3 %, lo que indicaría un mercado laboral que se enfría, pero sigue estable. El Reino Unido presentará su PIB mensual de junio a las 06:00 GMT. Hay una expectativa de repunte del 0,1 % tras la caída del –0,1 % en mayo. El IPP mensual de julio de EE. UU. se publicará a las 12:30 GMT, con una subida pronosticada del 0,2 %. Por otro lado, el PIB preliminar del T2 de Japón se publicará a las 23:50 GMT, con un crecimiento esperado del 0,3 % intertrimestral. El 15 de agosto, EE. UU. anunciará las ventas minoristas de julio a las 12:30 GMT, con una previsión de aumento del 0,4 %. También se conocerá el índice preliminar de confianza del consumidor de Míchigan de agosto a las 14:00 GMT, que se espera descienda levemente a 60,5.
En su decisión anterior, el RBA fijó la tasa de interés en 3,85 %. Para la próxima reunión del 12 de agosto a las 04:30 GMT, se espera que la reduzca hasta 3,60 %. Este recorte de tasas se podría dar por un panorama económico desfavorable, un gasto del consumidor contenido y presiones inflacionistas a la baja; factores que preocupan al banco central. Los últimos datos sugieren que la inflación se acerca gradualmente al rango objetivo del RBA. Por lo tanto, no sería tan necesario aplicar políticas restrictivas. A su vez, un menor crecimiento del empleo y del consumo de los hogares podría presionar al banco central para adoptar una postura más flexible.
(Gráfico sobre las tasas de interés del RBA, fuente: Trading Economics)
La tasa de desempleo del Reino Unido para mayo se situó en el 4,7 %, mientras que el pronóstico para junio es ligeramente más bajo, en el 4,6 %. Esta leve mejora podría darse gracias a señales positivas en el mercado laboral, como creación gradual de empleo en sectores clave y oportunidades de empleo estacional que impulsan la contratación. Aunque la economía general no está creciendo al ritmo esperado, datos recientes sugieren que las empresas están aumentando su personal (aunque de forma cautelosa) ante una demanda estable y menores presiones sobre los costos. Esto respalda la estimación de un pequeño descenso en la tasa de desempleo de junio. Estos datos se publicarán el 12 de agosto a las 06:00 GMT.
(Gráfico de la tasa de desempleo del Reino Unido , fuente: Trading Economics)
La tasa de inflación interanual de EE. UU. para junio fue del 2,7 %, y el pronóstico para julio permanece sin cambios en el 2,7 %. Esta expectativa estable se debería a un equilibrio entre la moderación de los precios en energía y bienes, y la inflación persistente en servicios como vivienda y salud. Aunque las interrupciones en la cadena de suministro han disminuido y la demanda del consumidor se ha debilitado un poco, la inflación subyacente se mantiene firme, lo que podría mantener la tasa general estable. La postura cautelosa de la Fed y los últimos datos sugieren que la inflación se estabiliza, pero aún no baja lo suficiente como para justificar un pronóstico más bajo. Estos datos se publicarán el 12 de agosto a las 12:30 GMT.
(Gráfico de la tasa de inflación interanual de EE. UU. , fuente: Trading Economics)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Sea (SE)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Tencent (TCEHY), Cisco (CSCO)
La tasa de desempleo australiana de junio fue del 4,3 %, y nuestra estimación para julio es que se mantenga estable en torno al 4,3 %. Esta proyección se basa en señales de un mercado laboral que se enfría, pero que sigue resistiendo, donde la creación de empleo se ha desacelerado, pero los despidos siguen siendo limitados. Dada la postura cautelosa del RBA y un crecimiento económico leve, los empleadores están siendo más selectivos en su contratación, pero tampoco están reduciendo su plantilla de forma significativa. Además, las tasas de participación se han mantenido relativamente estables, lo que sugiere que el desempleo no cambiará drásticamente a corto plazo. Estos datos se publicarán el 14 de agosto a la 01:30 GMT.
(Gráfico de la tasa de desempleo de Australia Fuente: Trading Economics)
El PIB mensual del Reino Unido en mayo mostró una contracción del -0,1 %, mientras que el pronóstico para junio apunta a un modesto repunte del 0,1 %. Este leve repunte podría deberse a una ligera recuperación de la actividad de los servicios, una mejor confianza del consumidor y una producción industrial más estable. La caída del PIB en mayo pudo haber sido pasajera y deberse en parte a un peor desempeño en construcción y comercio minorista. Para junio, la cifra podría mejorar gracias a mejores condiciones climáticas, una mayor demanda en viajes y hostelería, y menores restricciones en la cadena de suministro. Estos factores respaldan una estimación de una leve recuperación del impulso económico. Estos datos se publicarán el 14 de agosto a las 06:00 GMT.
(Gráfico del PIB mensual del Reino Unido Gráfico: Trading Economics)
El índice de precios a la producción (IPP) mensual de EE. UU. se mantuvo en el 0 % en junio, mientras que el valor esperado para julio es un modesto incremento del 0,2 %. Este aumento proyectado podría darse por un ligero repunte de los costos de los insumos (en particular de la energía y los alimentos) y una demanda más fuerte en ciertos sectores manufactureros. Aunque la inflación general sigue controlada, los costos de producción subyacentes empiezan a repuntar, lo que podría generar una ligera presión al alza sobre los precios mayoristas. Esto respaldaría un pronóstico más alto para el IPP de julio. Estos datos se publicarán el 14 de agosto a las 12:30 GMT.
(Gráfico del IPP mensual de EE. UU. , Fuente: Trading Economics)
El crecimiento preliminar del PIB de Japón para el T1 fue del 0,0 % intertrimestral, mientras que el valor esperado para el T2 es un alza leve del 0,3 %. Esta estimación se basa en una recuperación gradual del consumo interno y la inversión empresarial, que vendría respaldada por mejores condiciones de la cadena de suministro y una demanda de exportación estable (sobre todo por parte de los socios comerciales de la región). Las medidas de estímulo del gobierno y el aumento de los turistas también han contribuido a la actividad económica. Aunque el crecimiento sigue siendo modesto, estos motores respaldan el pronóstico de un ligero repunte del PIB en el T2. Estos datos se publicarán el 14 de agosto a las 23:50 GMT.
(Gráfico del PIB intertrimestral preliminar de Japón , Fuente: Trading Economics)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Alibaba (BABA), Applied Materials (AMAT)
Las ventas minoristas en EE. UU. subieron un 0,6 % mensual en junio, mientras que el pronóstico para julio es un poco más bajo, del 0,4 %. Este pronóstico de desaceleración se basa en un entorno de consumo más prudente, dada la constante preocupación por la inflación y unas tasas de interés más altas que siguen afectando al gasto discrecional. Aunque el gasto esencial se mantiene fuerte, el ritmo de crecimiento probablemente se modere a medida que los hogares ajusten sus presupuestos. Por ello, se prevé una cifra de ventas minoristas más suave, pero aún positiva para julio. Estos datos se publicarán el 15 de agosto a las 12:30 GMT.
(Gráfico de ventas minoristas mensuales de EE. UU. , Fuente: Trading Economics)
El índice preliminar de confianza del consumidor de la Universidad de Míchigan de julio fue de 61,7, y el valor esperado para agosto es ligeramente inferior, de 60,5. Esta caída podría darse por la creciente preocupación de los consumidores por la inflación en áreas clave como la vivienda y los servicios, así como por la incertidumbre sobre los futuros movimientos de las tasas de interés. Aunque la confianza había mejorado a principios de año, la volatilidad de los últimos datos y una perspectiva cautelosa sobre las finanzas familiares podrían estar reduciendo el optimismo. En consecuencia, se espera un modesto descenso de la confianza del consumidor para agosto. Estos datos se publicarán el 15 de agosto a las 14:00 GMT.
(Gráfico de la confianza del consumidor de Míchigan preliminar de EE. UU. , Fuente: Trading Economics)
Risk Warning and Disclaimer: This article represents only the author’s views and is for reference only. It does not constitute investment advice or financial guidance, nor does it represent the stance of the Markets.com platform. Trading Contracts for Difference (CFDs) involves high leverage and significant risks. Before making any trading decisions, we recommend consulting a professional financial advisor to assess your financial situation and risk tolerance. Any trading decisions based on this article are at your own risk.